1. Identificación del proveedor: La presente suscripción al software GOTPV es ofrecida por System Gotpv SL (en adelante, “GOTPV”), sociedad registrada en España con CIF B67841676, domiciliada en Polígono Industrial La Piel nº 23, 11600 Ubrique (Cádiz). GOTPV actúa como proveedor del servicio objeto de estas condiciones. Estas Condiciones de Contratación se dirigen exclusivamente a clientes empresariales (B2B), no a consumidores individuales. Al aceptar estas condiciones, el Cliente declara que contrata el servicio en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional, quedando excluida la normativa específica de protección de consumidores.
2. Objeto del contrato: El objeto de estas condiciones es la suscripción al software de punto de venta GOTPV, que otorga al Cliente una licencia de uso del programa GOTPV Advanced en su negocio. Dicha licencia permite al Cliente utilizar el software de forma no exclusiva y intransferible, con todas sus funcionalidades incluidas, mientras la suscripción se encuentre activa. GOTPV Advanced es un software de TPV completo y actualizado para la gestión de negocios, e incluye funcionalidades avanzadas sin limitaciones de uso (ej. sin límite de facturación ni de empleados) y actualizaciones continuas para adaptarse a cambios normativos. La suscripción comprende también el soporte técnico ofrecido por GOTPV durante todo el periodo contratado, según se detalla más adelante. Estas condiciones rigen la contratación en línea de la suscripción a GOTPV entre GOTPV y el Cliente, conforme a la legislación española vigente en materia de comercio electrónico y contratación mercantil.
3. Modalidades de suscripción y planes disponibles: GOTPV ofrece distintos planes de suscripción cuyas características (duración, funcionalidades incluidas y precio) se encuentran publicadas en la web oficial de GOTPV en la sección “Activar Licencia”. Actualmente, los planes principales son: (a) Licencia Mensual GOTPV Advanced, con pago mes a mes; y (b) Licencia Anual GOTPV Advanced, con pago único anual (disponible también en paquetes promocionales que incluyen licencias adicionales para dispositivos “comandero” u otros accesorios, según las ofertas vigentes). Todos los planes incluyen actualizaciones continuas del software y soporte técnico 365 días al año sin coste adicional. El Cliente puede elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades, teniendo en cuenta que la licencia Advanced es la versión más completa del programa (todas las funciones Pro sin límites de uso) y que GOTPV puede lanzar promociones temporales o planes adicionales, los cuales serán debidamente anunciados en la página web. Las características específicas de cada plan (por ejemplo, inclusión de licencias para comandero, integración con tienda online, etc.) se encuentran detalladas en la web de GOTPV en el enlace antes mencionado, que forma parte integrante de estas condiciones de suscripción.
4. Duración de la suscripción y renovación automática: La duración de la licencia dependerá del plan contratado por el Cliente:
- Suscripción Mensual: Tiene una duración inicial de un (1) mes desde la fecha de activación y se renueva automáticamente por sucesivos periodos mensuales. Cada mes contratado da derecho al uso del software durante ese mes natural.
- Suscripción Anual: Tiene una duración de un (1) año (12 meses) desde la activación, con renovación automática anual al vencimiento de cada periodo, salvo cancelación previa. La licencia anual supone el disfrute del servicio durante 365 días consecutivos a precio fijo por adelantado, ofreciendo un ahorro en comparación con la cuota mensual equivalente (según lo publicado, la licencia anual GOTPV Advanced equivale aproximadamente a un coste de 13,25 € al mes pagando el año por adelantado).
En ambos casos, la renovación automática implica que, al finalizar cada periodo (mensual o anual), la suscripción se renovará por otro periodo igual, cargándose de nuevo el importe correspondiente, salvo que el Cliente cancele la suscripción con anterioridad (ver sección de cancelación). GOTPV podrá enviar recordatorios o avisos antes de la renovación, especialmente en el caso de suscripciones anuales, pero es responsabilidad del Cliente conocer la fecha de vencimiento de su plan y gestionar la cancelación si no desea continuar. En caso de que GOTPV decidiera no renovar una determinada modalidad de suscripción o introducir cambios sustanciales en la misma, lo comunicará al Cliente con antelación suficiente. Mientras la suscripción esté activa y al corriente de pago, el Cliente mantendrá el acceso al software y a todas las actualizaciones y soporte asociados.
5. Carácter recurrente y ausencia de permanencia: Las suscripciones a GOTPV tienen carácter recurrente, es decir, conllevan pagos periódicos en los intervalos antes indicados (mensuales o anuales). No existe compromiso de permanencia mínimo más allá del periodo contratado: el Cliente puede cancelar la suscripción en cualquier momento sin penalización, conforme al procedimiento de cancelación descrito en estas condiciones. En consecuencia, GOTPV no exige plazos obligatorios de permanencia ni cobra gastos de cancelación. Además, se ofrece al Cliente la posibilidad de pausar temporalmente la suscripción en los meses en que no necesite utilizar el software (por ejemplo, negocios estacionales), sin coste alguno, y reanudarla posteriormente cuando lo requiera. Durante el periodo de pausa solicitado, la suscripción queda suspendida y no se genera cargo por dicho periodo, aunque el Cliente tampoco tendrá acceso al software activo hasta que reactive su licencia. Esta opción de pausa debe ser coordinada con GOTPV (por medio del área de cliente o el soporte) antes del inicio del mes que se desee pausar. GOTPV se reserva el derecho de limitar la duración máxima de una suspensión temporal continua, lo cual se informará en su caso al Cliente.
6. Precio de la suscripción y condiciones de pago: El precio de cada plan de suscripción (mensual o anual) es el publicado en la web de GOTPV en el momento de la contratación, en la moneda Euro (€). Dichos precios se entienden, salvo indicación expresa, sin incluir impuestos indirectos aplicables (por ejemplo, IVA) – los impuestos correspondientes se añadirán en el momento de generar la factura según el tipo vigente y se indicarán claramente antes de la confirmación del pago. GOTPV se acoge a la normativa fiscal vigente, por lo que, tratándose de un servicio electrónico B2B prestado dentro de España, se aplicará el IVA al tipo general (actualmente 21%) salvo que el Cliente acredite una exención o inversión del sujeto pasivo conforme a la ley.
El pago de la suscripción se realiza por adelantado al inicio de cada periodo contratado. En la suscripción mensual, se cargará la cuota correspondiente al inicio de cada mes (o en la fecha mensual de aniversario de la suscripción); en la anual, el importe del año completo en el momento de la contratación (y posteriormente en cada renovación anual en la fecha de aniversario). El Cliente deberá facilitar un método de pago válido al contratar (tarjeta de crédito/débito u otros medios aceptados indicados en la web). Mediante la aceptación de estas condiciones, el Cliente autoriza a GOTPV (o a la plataforma de pago utilizada por GOTPV) a almacenar sus datos de pago de forma segura y a efectuar de manera automática los cobros recurrentes de las renovaciones sucesivas en dicho método de pago, hasta que la suscripción sea cancelada por cualquiera de las partes. Si por cualquier motivo el cobro automático de la renovación fallase (por ejemplo, tarjeta expirada o fondos insuficientes), GOTPV lo notificará al Cliente para que facilite un método alternativo; si tras el aviso no se logra el pago en un plazo razonable, GOTPV podrá suspender temporalmente el servicio hasta recibir el importe debido. No se aplicarán aumentos de precio a la suscripción en curso ya abonada; cualquier modificación de tarifas para futuros periodos de renovación será comunicada previamente al Cliente, quien podrá decidir cancelarla antes de que entre en vigor la nueva tarifa si no está de acuerdo.
7. Facturación y acceso al área de cliente: Por cada pago realizado, GOTPV emitirá una factura electrónica en favor del Cliente, cumpliendo los requisitos legales (incluyendo los datos fiscales del proveedor y del Cliente). Las facturas estarán disponibles para el Cliente en su área personal “Mi Cuenta” del sitio web de GOTPV (https://gotpv.es/mi-cuenta/) una vez registrado. El Cliente podrá acceder con sus credenciales (usuario y contraseña) a dicho portal en línea para: consultar sus datos de suscripción, descargar facturas de los periodos cobrados, actualizar sus datos de facturación (por ejemplo, CIF, dirección) y gestionar sus métodos de pago guardados. Asimismo, desde el área de cliente se pueden revisar detalles del plan activo, próxima fecha de renovación y, en su caso, solicitar cambios o cancelar la suscripción. Es responsabilidad del Cliente mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso a “Mi Cuenta” y notificar inmediatamente a GOTPV en caso de sospecha de acceso no autorizado. Cualquier modificación relevante en los datos del Cliente (por ejemplo, datos fiscales para la facturación) debe ser actualizada en la cuenta o comunicada a GOTPV para asegurar la correcta emisión de facturas. El Cliente puede, adicionalmente, solicitar que las facturas le sean remitidas por correo electrónico de contacto si así lo requiere. GOTPV conservará un registro de las contrataciones electrónicas efectuadas, y el Cliente podrá solicitar copia de estas condiciones o del resumen de su contratación en cualquier momento.
8. Soporte técnico y actualizaciones: La suscripción a GOTPV incluye, sin cargo extra, el servicio de soporte técnico para asistencia en el uso del software y resolución de incidencias. GOTPV proporciona atención al cliente los 365 días del año, incluidos fines de semana y festivos, mediante personal técnico capacitado y en idioma español. Para solicitar asistencia, el Cliente puede utilizar las siguientes vías oficiales:
- Teléfono de soporte: +34 674 340 216, disponible en horario amplio todos los días para atender consultas o emergencias técnicas. (Nota: Este número puede actualizarse; GOTPV comunicará al Cliente si hubiera cambios en el contacto telefónico de soporte.)
- Correo electrónico de soporte/licencias: licencias@gotpv.es, a través del cual el Cliente puede reportar incidencias, dudas sobre la configuración, activación de licencias o cualquier problema relativo al software. GOTPV se compromete a responder a las solicitudes por email en un plazo razonable, generalmente dentro de las 24 horas siguientes.
- Formulario web “Solicitar Asistencia”: Disponible en gotpv.es/solicitar-asistencia, donde el Cliente encontrará la información de contacto y puede iniciar un chat de ayuda o solicitar ser contactado por un asesor técnico.
- Área de cliente (“Mi Cuenta”): A través del portal de cliente, en algunos casos, se pueden crear tickets de soporte o acceder a recursos de ayuda y documentación del software.
El alcance del soporte cubre la resolución de problemas relacionados con la instalación, activación de la licencia, uso de las funcionalidades del programa, así como la asistencia en la configuración inicial si fuese necesaria. GOTPV también ofrece actualizaciones periódicas del software que se implementan automáticamente para todos los suscriptores con el fin de mejorar el servicio y adaptarse a nuevas exigencias legales (por ejemplo, cambios fiscales, normativa TicketBAI, verificación de facturas, etc.). Estas actualizaciones están incluidas en la suscripción y no requieren pago adicional. El Cliente se compromete a instalar o permitir la instalación de dichas actualizaciones en su sistema para mantener la seguridad y cumplimiento normativo del software. En caso de requerir formación adicional o soporte presencial/in situ, éste podría no estar incluido en la suscripción estándar y, de ser ofrecido, se presupuestaría aparte; no obstante, GOTPV proporciona abundante documentación y soporte remoto para facilitar el uso del programa de forma autónoma.
9. Activación de la licencia y requisitos técnicos: Para poder utilizar el software GOTPV es necesario activar la licencia en el equipo del Cliente. Una vez completada la contratación y el pago inicial, GOTPV proporcionará al Cliente (vía correo electrónico, WhatsApp u otro medio indicado) las claves de activación o instrucciones necesarias. En muchos casos, la activación requerirá que el Cliente introduzca en el software el número de serie de su instalación (visible en la pantalla del TPV cuando la licencia está expirada o en modo prueba), tras lo cual el sistema validará la suscripción activa. El Cliente debe contar con un equipo compatible (PC o terminal TPV con sistema Windows, según requisitos mínimos especificados por GOTPV) e instalar la última versión del software proporcionada. GOTPV no se hace responsable si el Cliente intenta usar la licencia en un entorno no compatible o incumple los requisitos técnicos básicos (por ejemplo, sistema operativo no soportado). El software GOTPV está diseñado para funcionar incluso sin conexión a Internet (base de datos local), pero ciertas operaciones como la verificación de licencia o descarga de actualizaciones pueden requerir conectividad temporal; por tanto, el Cliente deberá contar con un acceso a Internet al menos inicialmente para activar y periódicamente para actualizar/licenciar el software.
10. Obligaciones y uso adecuado por parte del Cliente: El Cliente se obliga a utilizar el software GOTPV de conformidad con su documentación y únicamente para fines lícitos relacionados con la gestión de su actividad comercial. En particular, el Cliente deberá: (a) Proporcionar datos veraces y actualizados durante el registro y la contratación (incluyendo su razón social, CIF/NIF, dirección y correo electrónico de contacto); (b) Guardar confidencialidad sobre las credenciales de acceso al software y al área de cliente, evitando su uso no autorizado por terceros no vinculados a su empresa; (c) No permitir el uso de la licencia por personas o entidades ajenas a su organización ni compartir o revender el acceso al software a terceros no autorizados; (d) Respetar la capacidad de licencia contratada, evitando utilizar más instalaciones o puestos simultáneos de los que su plan permite (salvo que adquiera licencias adicionales, como las de “comanderos” para dispositivos móviles); (e) No introducir en el software datos o contenidos ilícitos, ni utilizar el sistema para fines fraudulentos, ilícitos o que contravengan leyes (por ejemplo, usarlo para emitir facturación falsa, cometer fraude fiscal, gestionar actividades no permitidas, etc.); y (f) Cooperar con GOTPV en la medida necesaria para la correcta prestación del servicio, por ejemplo, facilitando información sobre incidencias al soporte técnico o instalando parches de software proporcionados.
El Cliente es responsable de mantener adecuadamente sus equipos y entornos donde se instala GOTPV, así como de realizar copias de seguridad periódicas de los datos comerciales gestionados con el software (ventas, inventarios, etc.), en especial si los datos residen localmente en su sistema. GOTPV no será responsable de la pérdida de datos del negocio del Cliente por causas no imputables al software (fallos del hardware del Cliente, eliminación accidental por el usuario, malware externo, etc.). En caso de que el Cliente incumpla las presentes obligaciones de uso, GOTPV podrá suspender o cancelar la suscripción de forma anticipada, notificándolo debidamente, especialmente si dicho incumplimiento puede causar perjuicios a GOTPV o a terceros (por ejemplo, uso no autorizado o violación de propiedad intelectual, ver cláusula siguiente).
11. Propiedad intelectual y licencia de uso del software: GOTPV (System Gotpv SL) es titular o licenciatario legítimo de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relativos al software, la página web y la marca GOTPV. La contratación de la suscripción confiere al Cliente únicamente una licencia de uso limitada del software GOTPV Advanced, sujeta a las siguientes condiciones: (a) La licencia es no exclusiva y no transferible – el Cliente no adquiere en ningún caso la propiedad del software, sino solo el derecho a usarlo durante la vigencia de su suscripción; (b) La licencia es de ámbito territorial limitado al territorio donde opera el Cliente (inicialmente España, salvo acuerdo expreso para utilización en otros países) y para uso interno en su negocio; (c) Queda estrictamente prohibido al Cliente copiar, reproducir, descompilar, realizar ingeniería inversa, modificar o crear obras derivadas del software GOTPV, salvo en la medida permitida por la ley o autorizada por escrito por GOTPV; (d) El Cliente no podrá ceder, arrendar, sublicenciar, vender o transferir de ningún modo la licencia o el software a terceros, ni permitir su uso a terceros fuera de su organización empresarial; (e) El Cliente deberá usar las claves de activación proporcionadas solo en el número de dispositivos/licencias contratados, y GOTPV podrá verificar el cumplimiento de este alcance mediante mecanismos técnicos de validación de licencias.
El software GOTPV puede incluir componentes de terceros sujetos a licencias adicionales (p.ej. frameworks, librerías) – en tal caso, GOTPV garantiza que posee los derechos para sublicenciarlos y su uso por el Cliente queda igualmente sujeto al respeto de esos términos. Todo el contenido del sitio web de GOTPV (textos, imágenes, logotipos, diseños) y la documentación proporcionada al Cliente están protegidos por derechos de autor y marcas; el Cliente no adquiere derecho alguno sobre ellos más allá de lo necesario para el uso de la plataforma, y se compromete a no infringir dichos derechos. Cualquier uso no autorizado del software o de los materiales de GOTPV será considerado un incumplimiento grave y facultará a GOTPV a revocar la licencia de inmediato, sin perjuicio de las acciones legales procedentes en defensa de sus derechos.
12. Política de cancelación y reembolso: El Cliente puede cancelar la suscripción en cualquier momento, ya sea a través de la funcionalidad habilitada en el área de cliente o solicitándolo al servicio de soporte de GOTPV por escrito (correo electrónico). La cancelación no conlleva penalización ni coste adicional (“cancelación gratis cuando quieras”), dado que no existe permanencia obligatoria. No obstante, GOTPV no realizará reembolsos del importe del periodo contratado una vez que éste haya comenzado, tal como se informa expresamente al Cliente antes de la contratación. Esto implica que:
- Si el Cliente cancela una suscripción mensual, podrá seguir utilizando el software hasta completar el mes ya pagado, pero no se reembolsará la parte restante de dicho mes ni la cuota abonada, y la suscripción no se renovará el mes siguiente. Para no generar el cobro del siguiente periodo mensual, la cancelación debe efectuarse antes de la fecha de renovación (es decir, antes del comienzo del próximo ciclo mensual).
- Si el Cliente cancela una suscripción anual antes de que venza el año en curso, igualmente no habrá devolución del importe ya pagado por el año completo (el Cliente mantiene el acceso hasta la fecha de fin de ese año abonado). La cancelación implicará simplemente que al llegar la fecha de fin de suscripción anual, no se renovará por otro año.
Al ser un contrato entre empresas, no aplica el derecho de desistimiento de 14 días previsto para consumidores en la normativa de protección al consumidor (Real Decreto Legislativo 1/2007 y siguientes), dado que el Cliente declara actuar con finalidad profesional. En consecuencia, una vez activada la licencia o iniciado el uso del software, el Cliente no puede desistir unilateralmente con derecho a reembolso. Sí puede, en cambio, cancelar para evitar futuras renovaciones, conforme a lo indicado.
En situaciones excepcionales en que el Cliente no haya llegado a utilizar el software tras la contratación o exista alguna incidencia imputable a GOTPV que impida el uso del servicio, GOTPV podrá evaluar la posibilidad de un ajuste o nota de crédito comercial a su discreción, pero esto no será la regla general. La no utilización voluntaria del servicio por parte del Cliente durante el periodo contratado no da derecho a reembolso, al igual que la suspensión temporal solicitada por el Cliente (cláusula de pausa) no implica devolución sino la reserva del servicio para reanudarlo posteriormente.
Si la cancelación se produce por un incumplimiento grave del contrato por parte del Cliente (por ejemplo, uso ilícito del software o violación de propiedad intelectual), GOTPV se reserva el derecho de cancelar la suscripción de forma anticipada sin reintegro alguno, y podrá reclamar daños y perjuicios si correspondiese. Por el contrario, si fuera GOTPV quien decidiese dar por terminado el servicio de suscripción de forma general (p.ej. discontinuar el producto) o cancelase individualmente un contrato sin causa imputable al Cliente, entonces reintegraría al Cliente la parte proporcional no consumida del periodo pagado.
13. Responsabilidad de GOTPV. Garantías limitadas: GOTPV garantiza que el software funcionará sustancialmente de acuerdo a su documentación y las características ofertadas, y que el soporte técnico se prestará con la diligencia profesional adecuada. No obstante, dada la naturaleza compleja de los programas informáticos, GOTPV no puede asegurar la total ausencia de errores o interrupciones en el software. En caso de detectarse errores o problemas de funcionamiento, el compromiso de GOTPV se limita a esforzarse por corregirlos con prontitud a través de actualizaciones o indicaciones al Cliente. GOTPV no será responsable de los perjuicios que puedan derivarse de: (a) un uso del software contrario a las instrucciones o a las presentes condiciones por parte del Cliente; (b) deficiencias en los sistemas informáticos o redes del Cliente; (c) causas de fuerza mayor, caso fortuito u otros factores ajenos al control de GOTPV (por ejemplo, fallos de electricidad, problemas de conexión de internet del Cliente, ataques informáticos externos, etc.).
En cualquier caso, en la máxima medida permitida por la ley aplicable, cualquier responsabilidad de GOTPV frente al Cliente por daños directos se limitará al importe efectivamente abonado por el Cliente a GOTPV en los últimos doce (12) meses de suscripción. GOTPV no será responsable en ningún concepto por daños indirectos, consecuenciales o lucrum cessante (pérdida de beneficios, pérdida de datos de negocio, interrupción de actividad comercial del Cliente, etc.), salvo que medie dolo o negligencia grave por parte de GOTPV.
Dado que el servicio se dirige a profesionales, el Cliente asume que las garantías legales de consumo sobre bienes de consumo no resultan aplicables estrictamente. Sin perjuicio de ello, GOTPV garantizará el servicio en términos comerciales: si por causa imputable a GOTPV el software no pudiera usarse durante un periodo significativo, GOTPV podría extender el periodo de suscripción sin coste o buscar soluciones de compensación proporcional. En ningún caso las presentes condiciones afectarán a derechos inderogables que pudieran asistir al Cliente por ley, pero se interpreta que el Cliente, al no ser consumidor, renuncia a aquellas protecciones que la ley reserva exclusivamente a consumidores finales.
14. Protección de datos y confidencialidad: En el marco de la contratación y uso del software, GOTPV deberá acceder y tratar determinados datos personales del Cliente (por ejemplo, los datos de persona de contacto, usuarios del sistema, etc.). Dichos datos serán tratados de conformidad con la normativa vigente en protección de datos personales (Reglamento (UE) 2016/679 – RGPD, y Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales) y según lo establecido en la Política de Privacidad de GOTPV, que el Cliente declara haber leído y aceptado. En resumen, los datos se utilizan para gestionar la relación contractual (procesar el pedido, gestionar el acceso a la cuenta, prestar soporte técnico, facturación), así como para mejorar la experiencia de usuario, y no se cederán a terceros salvo obligación legal o necesidad para la prestación del servicio (por ejemplo, procesadores de pago, servicios de correo electrónico, etc., siempre bajo acuerdos de confidencialidad). GOTPV implementa medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados.
Adicionalmente, al usar el software GOTPV, el Cliente podría almacenar información relativa a su negocio, incluyendo eventualmente datos personales de terceros (por ejemplo, listados de clientes, empleados, proveedores, tickets de venta con nombres, etc.). GOTPV actúa respecto a esos datos como un encargado del tratamiento o simplemente como proveedor de una herramienta local, dependiendo de cómo se use el software (si los datos se almacenan localmente, GOTPV no accede a ellos; si hubiera módulos en la nube, podría haber cierto tratamiento remoto). En cualquier caso, el Cliente es responsable de cumplir con las obligaciones que le correspondan en materia de protección de datos frente a terceros cuyos datos introduzca en el sistema. GOTPV no usará información del negocio del Cliente más que para prestar el servicio solicitado y bajo las instrucciones del Cliente, comprometiéndose a mantener la confidencialidad de cualquier información del Cliente a la que pudiera acceder durante tareas de soporte. Ambos partes se obligan a mantener confidenciales las informaciones de naturaleza reservada o estratégica de la otra parte que pudieran conocerse durante la ejecución del contrato, salvo en los casos en que la ley exija su divulgación. Esta obligación de confidencialidad permanece vigente incluso tras la terminación de la suscripción.
15. Modificación de las condiciones y planes: GOTPV podrá modificar en el futuro estas Condiciones de Contratación, las características de los planes de suscripción o los precios de los mismos, para adaptarse a cambios legales, mejoras del servicio o circunstancias del mercado. Cualquier modificación de condiciones generales se publicará en el sitio web de GOTPV (en la sección Aviso Legal o Condiciones) y, en caso de afectar a contratos ya vigentes, se notificará al Cliente (por ejemplo, vía correo electrónico registrado) con una antelación mínima de 15 días a la fecha de su efectividad. Si el Cliente no estuviera de acuerdo con las nuevas condiciones, podrá ejercer su derecho de cancelación antes de la entrada en vigor de las mismas, sin penalización. La continuación en el uso del servicio o la falta de cancelación tras la fecha de efecto de los cambios supondrá la aceptación tácita de las nuevas condiciones por parte del Cliente. En cuanto a cambios en los planes o funcionalidades ofrecidas, GOTPV podrá introducir mejoras, añadir o eliminar características del software (por ejemplo, nuevas herramientas, integración con otros servicios, retirada de funciones obsoletas) en el curso de las actualizaciones, siempre procurando que ello no suponga una pérdida sustancial del valor del servicio contratado. Si GOTPV ofreciera nuevos planes de suscripción o paquetes opcionales, el Cliente podrá optar por cambiar de plan si lo desea, conforme a las condiciones particulares que se establezcan para dicho cambio (por ejemplo, pasar de mensual a anual, etc.). En ausencia de indicación en contrario, cualquier nuevo plan o promoción no afectará al contrato vigente del Cliente hasta que éste decida adoptarlo o renovarlo bajo las nuevas opciones.
16. Comunicaciones: Todas las comunicaciones formales por parte del Cliente relativas al presente contrato (consultas de contratación, notificaciones de cancelación, incidencias de facturación, etc.) deberán dirigirse al servicio de atención al cliente de GOTPV a través de cualquiera de los medios de contacto proporcionados: bien por escrito al correo electrónico oficial (p. ej. soporte/licencias) o mediante el formulario de contacto de la web, o bien por vía telefónica para asuntos urgentes. GOTPV, por su parte, podrá contactar al Cliente utilizando la dirección de correo electrónico y/o el número de teléfono proporcionados en la contratación para enviar comunicaciones importantes relacionadas con la suscripción: confirmaciones de pedido, avisos de renovación, alertas de pago, información de soporte o mejoras del servicio, etc. El Cliente se compromete a mantener operativos y actualizados sus datos de contacto. Para comunicaciones comerciales o promocionales, GOTPV recabará en su caso el debido consentimiento del Cliente conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI).
17. Integridad del acuerdo y documentos contractuales adicionales: Estas Condiciones de Contratación de la suscripción GOTPV (también denominadas “Condiciones Particulares” de la suscripción) forman parte del marco contractual entre GOTPV y el Cliente. Se complementan con las Condiciones Generales del portal GOTPV recogidas en el Aviso Legal de la web, en todo lo que aquellas sean aplicables a la prestación del servicio (por ejemplo, condiciones de uso de la web, limitaciones generales de responsabilidad, etc.), así como con la mencionada Política de Privacidad. En caso de contradicción entre estas Condiciones Particulares de suscripción y el Aviso Legal o condiciones generales del portal, prevalecerán las presentes condiciones específicas en lo relativo a la suscripción GOTPV B2B. Cualquier condición o acuerdo adicional que se establezca individualmente con el Cliente (por ejemplo, condiciones particulares por escrito para un desarrollo a medida, etc.) tendrá prioridad sobre estas condiciones en la medida en que difiera de ellas, debiendo constar por escrito y ser aceptado por ambas partes.
La nulidad o inaplicabilidad de alguna cláusula de estas condiciones (por resolución judicial o disposición legal) no afectará la validez del resto, las cuales se interpretarán adaptándose en lo necesario para cumplir la finalidad original y la normativa vigente. La no exigencia por alguna de las partes del cumplimiento estricto de alguna estipulación en un momento dado no constituirá renuncia a sus derechos, pudiendo exigirlo ulteriormente.
18. Ley aplicable y jurisdicción: Este contrato de suscripción se rige por la legislación española, especialmente por la normativa aplicable a la contratación electrónica entre empresas (incluyendo, entre otras, el Código de Comercio español, la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, y la Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de la Contratación). Para la resolución de cualquier disputa o litigio que pudiera surgir en relación con la interpretación, validez o ejecución de estas condiciones, las partes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales competentes en el domicilio social de GOTPV. En concreto, salvo disposición legal imperativa en contrario, serán competentes los Juzgados y Tribunales de la provincia de Cádiz (España). No obstante, ambas partes manifiestan su voluntad de intentar resolver de forma amistosa cualquier desacuerdo que pudiera presentarse en el desarrollo de la relación contractual, contactando previamente a través de los canales de atención al cliente de GOTPV para buscar una solución.
En cumplimiento de lo previsto por la normativa de la Unión Europea, si bien esta relación es B2B (empresa a empresa) y por tanto la plataforma de resolución de litigios en línea de la UE no resulta obligatoria, informamos que dicha plataforma existe y está accesible en la URL: https://ec.europa.eu/consumers/odr/. Esta información se proporciona a meros efectos de cumplimiento normativo, dado que las disputas derivadas de este contrato deberán resolverse conforme a lo acordado anteriormente.
19. Aceptación del contrato: Al contratar la suscripción GOTPV, marcando la casilla de aceptación o firmando el correspondiente documento digital, el Cliente reconoce que ha leído, entendido y aceptado sin reservas todas las cláusulas de estas Condiciones de Contratación. Si el Cliente realiza la contratación a través del sitio web, el proceso de compra le habrá permitido revisar y descargar estas condiciones; asimismo, se le remitirá confirmación del contrato a la dirección de correo electrónico proporcionada, junto con un recibo o factura de la transacción y copia de las condiciones vigentes en ese momento, en cumplimiento del art. 27 de la Ley 34/2002. La contratación electrónica de la suscripción tendrá plena validez jurídica y eficacia probatoria, no pudiendo el Cliente alegar el desconocimiento de las condiciones una vez aceptadas electrónicamente.
Estas condiciones quedan a disposición del Cliente en la página web de GOTPV para su consulta en cualquier momento. La última actualización de las presentes Condiciones de contratación de la suscripción GOTPV corresponde a la fecha 10/07/2025. En caso de duda sobre la interpretación de algún apartado, puede contactar con GOTPV para aclaraciones antes de proceder a la contratación.
Por la contratación de la suscripción GOTPV, el Cliente acepta las presentes condiciones en todos sus términos, comprometiéndose al cumplimiento de las obligaciones establecidas. System Gotpv SL agradece su confianza y queda a su disposición para brindar el mejor servicio posible.